miércoles, 24 de septiembre de 2008

EDUARDO AVALOS BUSTAMANTE: UN TUMBESINO COMO POCOS

Ha pasado casi 4 meses desde la ultima entrada a este blog. El trabajo que he tenido ùltimamente ha sido tedioso; más aún cuando sientes la presión de conseguir una meta económica (que, dicho sea de paso, todavia no logro alcanzar).
Hoy, observaba la tele local. Y aunque parezca una locura sentarse a ver las barbaridades que dicen, la falta de cultura y lo poco profesionales que son, hice un esfuerzo sobrehumano (por Dios, no es acaso un sacrificio ver, por ejemplo, a cierto periodista sacar 2, 3, o más celulares para ver los mensajes de texto que le envian; y peor aún cuando estos no tienen relación alguna con el tema principal). Finalmente, dentro de la torturosa programación vi el homenaje que le hicieron al profesor Eduardo Avalos por el 60 aniversario de su nacimiento. No lo habia recordado.
Pero al mismo tiempo que veìa la nota periodistica, una avalancha de recuerdos cubrieron mi mente.
Eduardo Avalos no sólo fue mi profesor de lenguaje, también, y sin que alguna vez lo sepa, fue el iniciador de mis deseos de escribir. Su voz pausada, concisa, alturada, grave, literaria, caballerosa.....una voz como ninguna. Aprendí que se podía decir tu sonrisa hermosa de una forma diferente, con las figuras lieterarias que quisiera.
1995, fue un año encantador: amaba la literatura, la marinera, los cuentos del profe Edgar Budiel, la enseñanza del maestro Avalos y amaba a su hija. Fue el año de amar, de soñar, de manterme ilusionado, juerguear (...y esto bastante.); y hacer una pausa antes de terminar el colegio para enamorarme de la vida.
Profe, donde esté, mi total agardecimiento por todo aquello, porque hasta el momento no he tenido un año como aquel...donde su pronta despedida fue el único trago amargo de un deleite total. Y parafraseando a Cesar Calvo "nada pudo diciembre contra el semestre suyo..".

miércoles, 4 de junio de 2008

H.A JAMO: EL TRAUMA HOSPITAL

Muchos han tenido a algun familiar o conocido en el JAMO, muchos se han sentido forzados a acudir por una u otra razón..Sabemos que es una calamidad, un mar de lágrimas. Muchos conocemos su lastimera situación, todos conocemos la pésima atención que brinda....y nuestras autoridades solo se rasgan las vestiduras, tratan de posicionar a cuantos "compañeros" puedan... y hasta la ex presidenta regional ahora con un cargo importante sólo se hace de la vista gorda ante todo esto.
Médicos ausentes, malos tratos del personal, ambulancias descompuestas, y medicinas que siempre faltan....- "señor esta medicina la encuentra en la farmacia Rodrich, aunque le recomiendo que vaya a la botica de la Clinica de la Familia: allí está más barato...."
Hace unas semanas nos visitó el ministro de salud, Hernán Garrido Lecca. No lo hizo, como en otros Hospitales, sin previo aviso. Y al enterarse de su llegada, el personal todo se dispuso a presentar la cara más bonita de este nosocomio, algo bastante difícil. Pero allí junto al Ministro, y cual perritos falderos, estaban el Presidente Regional, el Alcalde Provincial, El Alcalde de C. Villar y hasta la ex presidenta Regional: Iris Medina.
El ministro inició su recorrido desde el área de Emergencia, tratando de encontrar alguna disconformidad con el servicio que brinda el Hospital, disconformidad que se hubiera hecho notar por los tantos pacientes que estaban ese día sino fuera por la Sra Iris Medina que trataba de esconder la basura bajo la alfombra y tratando de callar a todo aquel que osase hacerle algún reclamo al mismísimo Ministro.
Pero hubo alguién que aún no siendo Tumbesino tuvo los suficientes cojones como para darle la bienvenida al Sr Garrido Lecca y hacer de su conocimiento toda la patrañería que cometían los trabajadores del Hospital en contra de los muchos pacientes, asegurados o no, que acuden a diario. Al encuentro de esta persona fue la Sra Medina para tratar de que no hable con el ministro, tratándo de convencerle que ELLA ARREGLARIA SU SITUACION Y TENDRIA EN CUENTA SU MALESTAR. Mientras que el Sr Tito de Lama pedía que se callara en las denuncias que hacía directamente al ministro.
Este señor, aquel día, acompañaba a su esposa próxima a dar a luz. Y aunque reclamó por el COBRO INJUSTIFICADO de 5 soles por CONSULTA que le hacían, aún cuando su esposa contaba con el SIS, hacian caso omiso a su reclamo. Cuando le dieron la receta, la historia fue peor....NO HABIA MEDICINA EN FARMACIA....una catástrofe. A media noche tuvo que salir a comprar las benditas medicinas para lo cual la enfermera, muy amable e insistentemente, le recomendó una conocida farmacia. Y para colmo el Ginecologo apareció depués de 4 largas horas...una frustración total.
Todo esto le comunicó al Ministro, quien de manera tajante dijo que esto estaba MAL, que se estaba incurriendo en una FALTA MUY GRAVE hasta en un ILICITO PENAL. Ordenó que se le REEMBOLSE el gasto de medicinas que había hecho fuera del hospital, así como la consulta.
Entonces, y en resumen: muchos creemos y hasta nos hemos acostumbrado a pagar una consulta médica, cuando al estar en el SIS esto es GRATIS. Y a comprar medicinas fuera del Hospital sin que nos reembolsen ese gasto.
Por lo que creo deberia haber un cartel que dijera:

AMIGO TUMBESINO, SI ESTAS EN EL SIS:
  • LA CONSULTAS SON GRATIS: NO PAGUES POR CONSULTA MEDICA
  • LAS MEDICINAS COMPRADAS FUERA DEL JAMO SON REEMBOLSABLES: EL HOSPITAL ESTA OBLIGADO A DEVOLVERTE LO QUE HAS GASTADO EN MEDICINAS QUE NO HAY EN FARMACIA.
Si esto pasara DENUNCIALO!!

Ya lo saben hagan valer sus derechos...todo depende de ustedes. Acabemos con esta mafia, donde las Medicinas se "pierden" y donde sospechosa e ilicitamente recomiendan ciertas boticas y farmacias.

"LIMPIEZA" EN PLAYA DE LA CRUZ


Si bien la iniciativa tomada por la Municipalidad de La Cruz es elogiable, ya que el solo hecho de ver las Playas de ese distrito contaminadas con deshechos, en su mayoría de la propia población del lugar, es detestable; no está nada bien "limpiar" los deshechos varados por el mar y otros deshechos de plantas (que fueron arrastrados por el rio Tumbes y algunas quebradas durante las lluvias de temporada) contaminando el medio ambiente y finalmente dejando en igual o peor situación la imagen de tan hermosas playas.

Acaso aplicamos la vía mas fácil: quemar cualquier deshecho que encontremos con tal de desaparecerlo....y el daño colateral?^

sábado, 26 de abril de 2008

EL MOTOTAXI, FACTOR DE CONTAMINACIÓN URBANA

Ing. Benzo Reátegui (*)

Un problema muy especial y gravitante en la promoción turística y la estabilidad emocional de las personas y el medio ambiente en esta ciudad, lo constituyen los ruidos molestos no solo de las discotecas, salones de baile, parrilladas y similares; sino, sobre todo, de los vehículos del servicio público y particular, especialmente de los mototaxis.

Así como Lima tiene sus “combis” que son la expresión de irrespeto a los derechos de los demás, nuestra cuidad posee sus mototaxis, muchos de ellos sin tubo de escape o en mal estado, a lo que debe adicionarse la falta de conciencia cívica de sus propietarios y/o conductores, su falta de madurez y su desconocimiento de vivir en comunidad.

En alto porcentaje, los mototaxistas son mozalbetes o adultos de bajo nivel cultural, escasos de higiene y presentación, con grandes frustraciones en la lucha por sobrevivir, obviamente con reacciones primitivas de atacar y huir, y que por ello las autoridades temen ponerles en orden y hacerles cumplir las ordenanzas.

Existen cientos de mototaxistas que violan los derechos de los estudiantes, al poner sus vehículos, prácticamente, en las aulas, por el ruido que producen. Tal es el grado de contaminación por ruido, que es muy difícil sostener una conversación normal en las calles.

(*) Extraído del libro “Tres Saltos”

AVISPAS MOTORIZADAS


Cruzan los semaforos en rojo con un atrevimiento daltónico, sus parlantes - casi torres de sonido - los hacen ser la envidia de cualquier orquesta cumbiambera, sus maniobras demenciales en la ciudad y en la carretera, los insultos, sus majaderias, sus actitudes conchudas.......etc, etc, etc.
No hay mayor informalidad en el transporte tumbesino que la de los mototaxistas. Desde hace una década que su crecimiento ha sido geométrico. No existe un estudio real, ni una cantidad de las Mototaxis que circulan en nuestra región; pero aproximadamente son 2500 unidades sólo en Tumbes cercado. Esto sin contar con las que lo hacen de manera totalmente informal, esto quiere decir sin autorización municipal, sin placas, sin tarjeta de propiedad.....
El caos y el desorden que producen estos vehículos son producto de la ineptitud de las autoridades, las cuales debieron establecer un reglamento que regule este servicio público que ofrecen las Mototaxis. Actualmente el problema es tan grande que poco pueden hacer si no es con mano dura, ya que la informalidad se ha apropiado de este sector. Aqui nacen los grupos radicales que amparados en el desempleo y el dizque "trabajo digno" y de espaldas a las reglas de tránsito y el respeto a los transeúntes y demás conductores ponen resistencia al cambio , a la formalidad.
Otros distritos como Zorritos, La Cruz, Corrales ...o hasta Zarumilla pueden aún ordenar este servicio, que aunque sea útil a la comunidad no puede traer caos y una insalubridad ambiental por el ruído que causan.
Debe haber un límite en la cantidad de mototaxis para servicio público, un tiempo de utilidad (no queremos ver carcochas andantes...sino vean los microbuses de 30 decadas que circulan en Lima), una buena imagen- puede darse la uniformidad en los toldos tal cual hacen los autos Taxi en otras ciudades, un uniforme en la vestimenta del conductor, una identificación tanto del conductor como del vehículo, revisiones técnicas, etc , etc. Todo ello contribuiría a la formalidad de este sector, a la buena imagen de nuestra ciudad y al cuidado de nuestro ambiente---YA BASTA A LA CONTAMINACION POR RUIDOS MOLESTOS--- además de lograr tener en estas "avispas motorizadas" un atractivo turístico por qué no?
La próxima vez que suba a un Mototaxi que lleve un parlante a todo volumen, que no tenga ninguna identificación, que sea un "rompe riñones", que el conductor sea una bestia total conduciendo y hablando y tocando el claxon; mejor imagínese a una Moto cuasi silente, con una toldo amarillo estampado con el número de autorización correspondiente, con un conductor amable, con una camiseta uniforme con un bordado del paradero al que pertenece, un vehículo en buenas condiciones, y un manejo tan bueno que no querrá bajarse.
Y ustedes creen que esto sea posible? que las autoridades tomen cartas en el asunto? o aún seguirán cegados hasta sabe Dios cuándo?

viernes, 4 de abril de 2008

5 DE ABRIL----TUMBES---

Hoy 5 de Abril tendré que marcar 2 digitos más.
Me perderé ir al "Festival de la Memoria", recordando el autogolpe de estado de hace 16 años.
Le enviaré un saludo a mi padre por el día de la Cirugía Peruana (espero no utilizarte)
Están mis amigos, y mis enemigos también, bailando con Grupo 5, total la cumbia nos une.
Los locutorios tienen problemas por el bendito número, y mi celu no funcionará hasta las 7 am.
Añadir a tu agenda, al celu, al outlook....ya sabes qué.
No habrá clásico de fútbol.
No Bryam Adams.
Habrá Luna Nueva.
Una Boda JDF.
Es Sábado.......2008.........96 días.
Es 5, madrugada, con calor.
Apagaré una vela.
No me llama.
Adios.

martes, 1 de abril de 2008

MANGLARES: MARAVILLA DEL OLVIDO!!!

Felizmente llegó a su fin el tan voceado Concurso "Las 7 Maravillas Naturales del Perú"; y como era de esperarse Tumbes y los Manglares no lograron este reconocimiento. Algunos culpaban el hecho de no identificarse con algo nuestro, otros decían que fue el pésimo servicio de Internet que afectó la votación, y otros simplemente que faltó mas empeño por parte de nuestras autoridades. A mi parecer no creo que haya influído de manera determinate alguna de estas 3 situaciones, aunque realmente hayan acontecido. Creo (y lo digo con mucho entusiasmo) que en Tumbes aún existen personas que no se dejan "pastear" cual rebaño de poco dotados intelectualmente, por el contrario hay todavía personas que creen hacernos "cholitos" con ideas estúpidas y poco creíbles de identidad cultural, ecológica, o como imaginen llamarlo....total la creatividad en salsa de engaño es un platillo que les sabe muy bien y que lo saben preparar exquisitamente.
Hay un artículo de un amigo mio que se difundió a través de emails y que de alguna forma logró que nos preguntemos aquello que podría sonar muy lógico pero que en realidad no tenia una respuesta lo suficientemente aceptable y consecuente o por lo menos creíble: PARA QUÉ DEBERIAMOS VOTAR POR LOS MANGLARES PARA QUE SE LE DENOMINE UNA MARAVILLA NATURAL.....y qué ganariamos con eso los Tumbesinos.
Finalmente, ahora que ya acabó el Concurso parece que todo vuelve a su "normalidad", osea Autoridades y Borreguitos (seudo conservacionistas, cultos, pro ecologistas y otros tantos que se subieron a este carrito marketero y huachafo) ya cumplieron su labor y al olvido invito yo!!!.....traduciendo: Esteros olvidados, langostineras depredando, un Puerto contaminando, inescrupulosos extrayendo indiscriminadamente no tan solo conchas o cangrejos sino la belleza natural y el futuro porvenir de nuestros Manglares.
Entonces, DEBEMOS ESPERAR si a alguna Empresa Privada mas adelante se le ocurra hacer un Concurso para que NUEVAMENTE NOS ACORDEMOS de esa MARAVILLA que aún tenemos?
Es ahora que deberiamos tomar realmente conciencia por la conservación y protección de nuestros manglares, vaya a ser que en un futuro no muy lejano podamos concursar pero como una MARAVILLA DEL OLVIDO.

Referencia:
LOS MANGLARES DE TUMBES10/03/2008 06:45 PM
....Quién no ha escuchado, visto o leído acerca del bendito CONCURSO de LAS 7 MARAVILLAS NATURALES DEL PERU que viene siendo organizado por la Empresa privada EL COMERCIO. Lo cierto es que este concurso muy bien marketeado ha calado a fondo en los seudo conservacionistas y dizque amantes de la naturaleza que han hecho el mas grande esfuerzo utilizando todos los medios posibles para alzar su voz y pedir que la ciudadania tumbesina vote a favor de los MANGLARES y de esta manera pueda ser considerada una de las 7 maravillas naturales de nuestro pais. Autoridades de todo ámbito, algunos profesionales, un nutrido grupo de alumnos (inclusive universitarios, que supuestamente pertenecen al humilde porcentaje pensante de la poblacion) no han perdido la ocasión de subirse al coche de la protección ambientalista y de la conciencia regional a favor de lo nuestro. Pero alguien sabe PARA QUE o POR QUE ha de votar?...Quién o quienes salen realmente ganando con este concurso? (a propósito de esto imaginen la cantidad de visitantes que ha tenido la pagina web de EL COMERCIO...creen que no han tenido rentas por esto?) Acaso esos esfuerzos no deberian orientarse a la conservacion tanto de fauna y flora, limpieza y mejoramiento en todo sentido de nuestros queridos MANGLARES? Cada dia Empresas langostineras depredan y cotaminan el hábitat natural de miles de especies: aves, peces, moluscos, crustáceos, etc; cada dia la población de PUERTO PIZARRO arroja aguas servidas y contaminantes de todo calibre ya que no cuentan con un servcio de alcantarillado adecuado, quién no ha visto pasearse cerdos en la orilla del puerto, alguien se atravería a bañarse en su orilla.....uhmmm creo que nadie ansiaria salir lleno de petróleo, con un zapato en la boca, y derrepente montado en un mofletudo cerdo. Cada dia hacen de las suyas los extractores (o depredadores acaso?) de los cangrejos y conchas negras: ..." es mas rico comer conchas y cangrejos cuando estan en VEDA..."; cada dia esos MANGLARES a los cuales desean que les otorguen el TITULO de "maravilla natural" MUEREN poco a poco sin que ninguna autoridad o alguna institucion hagan algo para frenar esto.El tumbesinismo malogrado (una especie de nacionalismo regional)de forma irracional ha cegado lo que debió, debe y deberá ser nuestro verdadero objetivo para con los MANGLARES. Un tumbesinismo llevado de la mano por la vanidad. los intereses personales y sobre todo por la expresa necesidad de figuretismo de muchas autoridades, que actúan con "emoción ecológica dramática" desde que se inició el concurso, como si desde aquel dia los MANGLARES recién hayan aparecido.No tapemos el sol con un dedo, si queremos realmente convertir y no tan solo darle el nombre de maravilla natural a nuestros MANGLARES entonces empecemos por conservarla en todo sentido...y siempre ..no tan solo cuando aparecen concursos. Si queremos apoyar como población a conservar nuestars riquezas naturales entonces hagamoslo PENSANDO qué es lo mejor para ello, y no nos convirtamos en un rebaño de amantes de la naturaleza que, aunque con buenas intenciones, nos hemos dejado llevar por los seudo conservacionistas. Nuestras firmas valen, nuestro votos tambien.

miércoles, 26 de marzo de 2008

OPINA TUMBES

Este Blog pretende recoger, principalmente, los distintos puntos de vista acerca de la realidad politica, social cultural o economica de nuestra región. Puedes dar tu opinión, favorable o no del desempeño funcional de nuestras autoridades.
Quièn no quizo alguna vez dar una idea, sugerencia, algún consejo o una crítica constructiva cualquiera a nuestras autoridades regionales, provinciales o locales.
En este Blog podrás expresarte sin temor a que puedan marginar tu opinión. Podrás hacerte escuchar, con la seguridad de que miles de internautas conozcan tu posición y tus ideas. Podremos comentar y comunicarnos libremente.
Tu aporte es importante, tus ideas son importantes, tu opinion aquí SI vale...opina Tumbes.
...BIENVENIDOS