sábado, 26 de abril de 2008

EL MOTOTAXI, FACTOR DE CONTAMINACIÓN URBANA

Ing. Benzo Reátegui (*)

Un problema muy especial y gravitante en la promoción turística y la estabilidad emocional de las personas y el medio ambiente en esta ciudad, lo constituyen los ruidos molestos no solo de las discotecas, salones de baile, parrilladas y similares; sino, sobre todo, de los vehículos del servicio público y particular, especialmente de los mototaxis.

Así como Lima tiene sus “combis” que son la expresión de irrespeto a los derechos de los demás, nuestra cuidad posee sus mototaxis, muchos de ellos sin tubo de escape o en mal estado, a lo que debe adicionarse la falta de conciencia cívica de sus propietarios y/o conductores, su falta de madurez y su desconocimiento de vivir en comunidad.

En alto porcentaje, los mototaxistas son mozalbetes o adultos de bajo nivel cultural, escasos de higiene y presentación, con grandes frustraciones en la lucha por sobrevivir, obviamente con reacciones primitivas de atacar y huir, y que por ello las autoridades temen ponerles en orden y hacerles cumplir las ordenanzas.

Existen cientos de mototaxistas que violan los derechos de los estudiantes, al poner sus vehículos, prácticamente, en las aulas, por el ruido que producen. Tal es el grado de contaminación por ruido, que es muy difícil sostener una conversación normal en las calles.

(*) Extraído del libro “Tres Saltos”

No hay comentarios: